Economía y Financiación de AMPA Escolapios Sevilla

Cómo se financia AMPA Escolapios Sevilla

AMPA Escolapios Sevilla financia sus actividades a través de:

a) Las cuotas de los asociados. Esta cuota se fija y aprueba en la Asamblea General Extraordinaria. La cuota de socio de AMPA Escolapios Sevilla es de 22€ anuales por familia. Se cobra a principio de curso (si se solicitó ser socio del AMPA en el sobre de matrícula), o bien, se cobra a lo largo del curso (en el momento que se decida ser socio del AMPA).

b) Subvenciones, que anualmente otorga el Ayuntamiento de Dos Hermanas. Para solicitar dichas subvenciones, es necesario presentar un programa de actividades acompañado de un presupuesto económico, en un determinado plazo.

Cómo gestiona AMPA Escolapios Sevilla el Presupuesto Económico

En cada curso escolar, la Junta Directiva de AMPA Escolapios Sevilla presenta a la Asamblea General Ordinaria (que se celebra en Noviembre), para que se discuta y apruebe:

a) Los Ingresos obtenidos de Cuotas de Socios y Subvenciones.

b) Los Presupuesto de Gastos.

b) El Programa de Actividades.

A continuación se detalla, cómo gestiona AMPA Escolapios el Presupuesto Económico de un curso escolar:

Colaboración en Mejoras del Cole

Al final de cada curso escolar, el dinero sobrante de las cuotas de socios y subvenciones, se le entrega al colegio para colaborar en mejoras del cole.

Curso 2016/2017:
Se compran mesas nuevas para los alumnos de primer ciclo de primaria (1º y 2º curso de primaria). además, se financia la instalación del rocódromo.

Curso 2015/2016:
Se compra e instala un bicicletero (al lado de secretaría), para los alumnos de secundaria y bachillerato. Además, se adquiere mobiliario, estanterías y mesas para secundaria.

Curso 2014/2015:
Se cambian 3 puertas de las clases de primaria del patio Calasanz (afectadas por las termitas), por puertas nuevas.

Curso 2013/2014:
Se enfosca y pinta una parte de la fachada del patio de primaria.

Día de San José de Calasanz

Los principales gastos en el Día de San José de Calasanz, son los siguientes:

Desayuno de Chocolate con Churros para toda la Comunidad Educativa (incluyendo los churros, el chocolate y el azúcar; batidos y zumos para las intolerancias del centro; guantes, vasos, platos y servilletas; artículos de limpieza).

Diplomas y Medallas para el grupo ganador de la gymkana.

Trofeos para los equipos ganadores de los distintos juegos deportivos y no deportivos que se celebran entre profesores y alumnos.

Visita de los Carteros Reales

Los principales gastos en la Visita de los Carteros Reales, son los siguientes:

Caramelos (para todos los alumnos de Infantil y de primer y segundo ciclo de Primaria)disfraces, pinturas, cestos y Buzón Real (en caso de que hiciese falta).

Día de Andalucía

Los principales gastos en el Día de Andalucía, son los siguientes:

Desayuno Andaluz (pan con aceite) para toda la Comunidad Educativa (incluyendo pan, azúcar, platos y servilletas). El aceite nos lo dona todos los años Ybarra.

Solicaldo o Caldo Solidario

Los principales gastos en el Solicaldo, son los siguientes:

Solicaldo para toda la Comunidad Educativa (incluyendo los ingredientes para el caldo como: pollo, huesos, patatas, zanahorias, hierbabuena; guantes y servilletas).

Fiesta del Deporte

Los principales gastos en la Fiesta del Deporte, son los siguientes:

Para el Concurso de Tartas de la Fiesta del Deporte se necesita comprar: material de papelería, guantes, platos y cucharillas de plástico, servilletas, cuchillos, artículos de limpieza.

Fiesta de la Solidaridad

Los principales gastos en la Fiesta de la Solidaridad, son los siguientes:

Para montar la Tómbola se necesita comprar: material de papelería, artículos de limpieza (para limpiar los juguetes donados por las familias, que lo necesiten) y regalos para la tómbola.

Alquiler  de los castillos hinchables.

Alquiler de las mesas y sillas del ambigú.

Mejores Expedientes

Los principales gastos en los Mejores Expedientes, son los siguientes:

Diplomas y Vale del Material Escolar para el año siguiente para los dos mejores expedientes del curso escolar anterior, de 3º de Primaria y de 2º ESO.

Despedida de 2º Bachillerato

Los principales gastos de la Despedida de 2º Bachillerato, son los siguientes:

Un regalo de recuerdo para cada uno de los alumnos de 2º de Bachillerato que promocionan y material de papelería.

Despedida de 4º de ESO

Los principales gastos de la Despedida de 4º ESO, son los siguientes:

Un regalo de recuerdo y material de papelería para cada uno de los alumnos de 4º de ESO que promocionan.

Convenios de Colaboración con Empresas

Los principales gastos de los Convenios de Colaboración con Empresas, son los siguientes:

Material de papelería para las copias de los contratos.

 

← Volver atrás